Todo Trabajo Social

Foro dedicado a la profesión de Trabajo Social

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia de TTS
    • El equipo
    • ¿Qué hemos hecho?
  • Foro
  • Contáctanos

A veces es que no

1 diciembre, 2016 por Nidia Deja un comentario

Los trabajadores sociales trabajamos con recursos, con mil papeles, programas, proyectos, diagnósticos… pero sobre todo con personas.

Las personas somos seres volubles, estamos en constante cambio, y nos afectan miles de cosas: la edad, la temperatura, la familia, los amigos, el estado de animo… No eres la misma persona en enero que en junio, ni actúas igual cuando estas cansado o enfadado…  Eso pasa con las personas en general y por supuesto con las que trabajamos. Comienzas un relación con una persona con unas necesidades, y poco a poco vas creando y dando herramientas para mejorar la calidad de vida de una persona. Y de repente, cuando todo ves que va en buen tono, te das palmaditas por que tienes un caso de libro de trabajo social de lo correctamente bien intervenido que esta, en ese momento en el que falta atar unos cabos leves… La persona dice que no, o desaparece.

estatua perro enfadadoSe produce pues un sentimiento al que no nos enseñan a enfrentar, la frustración. Llegas a casa, contestas mal a tu pareja, estas de mal humor, a veces lloras de impotencia. Y es normal, has dado todo de ti, y esa persona no quiere, no puede o simplemente a veces es que no. Las circunstancias no son las adecuadas, la persona no estaba preparada, o vaya usted a saber.

Quédate con el trabajo que has hecho, y siéntete bien. Eso me dicen los que me rodean, y yo pienso, ¡Que sabrán ellos…! ¡ser trabajador social no es cualquier cosa! Pero tienen razón, puesto que sabemos que tratamos con personas, pero a veces olvidamos, que nosotros también lo somos.

Una vez una trabajadora social muy buena me dijo: cuando cierras un libro, durante un tiempo piensas en que estará pasando en ese universo, pero al tiempo se pasa, como pasara ahora. Cierra el libro, y abre otro, pon todo de ti y te sentirás bien.

Aun así sigue costandome trabajo aprender que a veces es que no.  Y espero que eso no cambie nunca, por que significara que deja de importarme lo que hago.

Photocredit. Hans

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivada en: Trabajo Social Etiquetada con: Inteligencia emocional, Trabajo Social

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro Boletín

Archivos

Páginas amigas:

  • Política de publicidad

Etiquetas

Comunicación Deontología Discriminación día mundial Emergencias Historia del Trabajo Social Humor Inteligencia emocional Internet Intrusismo Justicia Social Mediación Prácticas Reflexión Residencias de mayores servicios sociales Trabajo Social Trabajo Social Sanitario vídeo
Síguenos en:

Copyright © 2018 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra Política de cookies. -Leer más
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.