Desde hace algún tiempo tenía una visita pendiente. No se si me esperaba o no, pero algo me decía que tenía que ir allí.
La conocí en la universidad, no recuerdo quien me habló de ella por primera vez, pero en aquella época de rebelde sin causa, escuchar la palabra “prisiones” hacía despertar mi curiosidad. En aquella ocasión, despertar literalmente de una de aquellas narcóticas clases de primera hora de la tarde.
Ella, una mujer gallega del siglo XIX, cuestionaba la utilidad y la humanidad de las prisiones, acusaba al gobierno de corrupto, ignorante e insensible.
Pero antes de hablar del tema de prisiones, me contaron que también escribió sobre caridad… – Vaya, el rollo de siempre… ¡¡pero no!! Esto se pone cada vez más interesante. [Leer más…]