El pasado 25 de Enero gracias a la publicación de una compañera en twitter, nos hicimos eco de la noticia de que la Comunidad de Madrid había decidido rescindir el contrato del servicio de Emergencia Social con la empresa Grupo 5, con la intención de no sacar el servicio a concurso público y llegar a un convenio paralelo con Cruz Roja, por supuesto con los términos del mismo sin clarificar.
Trabajadora Social en un hospital III
Hoy os traigo mi experiencia con la tercera y última Trabajadora Social con la que estuve durante mi paso por el hospital. Si todavía no habéis leído las dos anteriores entradas, os dejo por aquí los enlaces a ellas para que las echéis un vistazo (1 y 2).
La última Trabajadora Social con la que rote, la más joven de las tres, era la encargada de las camas de oncología. [Leer más…]
Trabajadora Social en un hospital II
Si en la primera entrada (si aún no la habéis leído podéis hacerlo pinchando aquí ) os conté como fue mi primer contacto durante las prácticas de la carrera como trabajadora social en un hospital, lo mucho que me gustó ese ámbito de trabajo y todo lo que aprendí de mi primera tutora de prácticas, hoy vuelvo con la segunda parte para seguir contándoos más de mi paso por el hospital.
Hablemos de vivienda… I
La situación social de los últimos años, unida a las políticas sociales autonómicas sin un marco general, hacen que el número de personas que no tienen un hogar o no pueden acceder a él aumente.
Desde el gobierno central, las actuaciones han ido dirigidas en un inicio a crear viviendas de protección oficial. En los últimos tiempos se ha tratado de fomentar de una manera nefasta la cultura del alquiler.
Cada comunidad autónoma, por otro lado, ha ido llevando actuaciones que poco tienen que ver entre si. Las competencias están transferidas.
Las instituciones sociales, y los movimientos ciudadanos reclaman más políticas sociales en torno a la vivienda, y sobre todo, que estén mejor gestionadas.
Trabajadora Social en un hospital
Realicé las prácticas de la carrera en un hospital y la verdad es que fue una experiencia maravillosa.
No sé a vosotros pero a mi durante los cuatro años de universidad apenas me hablaron del Trabajo Social Sanitario. A la hora de decantarme por un centro de prácticas dude entre tirar por Servicios Sociales, o bien arriesgarme con un ámbito del Trabajo Social que me era más desconocido.
Se busca Trabajador/a Social sin experiencia
Empresa de ámbito nacional, necesita incorporar un/a Trabajador /a Social sin experiencia para uno de sus Centros residenciales.
Se ofrece:
-Jornada completa .
-Contrato de 6 meses precios a una contratación fija.
-Incorporación inmediata.
La enfermedad del Alzheimer desde el Trabajo Social
Entre 10 y 15 años antes de la aparición de los primeros síntomas ya se está acumulando progresivamente la proteína amiloide-beta en el cerebro. Hablo de la enfermedad del Alzheimer. Llega pausada, sigilosa… hasta que de un mazazo se lleva el presente y el futuro de los/as pacientes, sus cuidadoras/es y su familia. Destructiva e imparablemente.
El 21 de septiembre celebramos el Día Internacional del Alzheimer. Día singular que nos sirve para visibilizar un problema de todos/as. Más de un millón cien mil personas en España sufren esta enfermedad, lo que supone que uno de cada cuatro hogares atiende a una persona afectada.
Espejo Social
Es curioso que entre compañeras muchas veces se comentan casos que gestionamos. En demasiadas ocasiones surgen estereotipos en referencia a los usuarios sobre como vemos a los mismos. Por supuesto sé que eso esta mal y que seguramente soy la única que lo he visto, porque todas somos super íntegras… 😉
Pues bien, hace unas semanas, una plataforma de coche compartido, me permitió escuchar como nos ven a las trabajadoras sociales, y quiero compartir esta experiencia con todos.
Por un Ministerio exclusivo para Servicios Sociales
Crisis económica, vulneración de derechos básicos, ayudas de subsistencia en especie, cierre de servicios y programas preventivos, delegación de protección en la caridad y buena voluntad ciudadana, bancos rescatados y personas a la deriva…. y mientras discuten por unos asientos, acaparar una pizca de poder, y gloria en la tierra. Aceptemos que no es fácil ponerse de acuerdo cuando hay tanto en juego… acepten ustedes que no es fácil entender su juego cuando la ciudadanía sufre. El éxito de servicios como los dispensarios de alimentos no es más que una muestra del fracaso del Estado del Bienestar, de las políticas sociales y del sistema de protección social. Y ni siquiera ante esta situación los Servicios Sociales forman parte de acuerdos, pactos ni negociaciones.
Que el nuevo Gobierno cree un Ministerio exclusivo de Servicios Sociales (pónganle el nombre que quieran: política social, asuntos sociales, inclusión…) tal vez sea pedir por encima de nuestras posibilidades, [Leer más…]